Previous Next

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hoy hemos empezado la poda de invierno en nuestras viñas.

La poda de la vid es el trabajo más importante que se lleva a cabo en los viñedos ya que es imprescindible para controlar la producción de cada planta así como para mantenerlas sanas y con vigor.


La poda se lleva a cabo en los meses más fríos cuando la planta se encuentra en reposo, después de la caída de las hojas y cuando sólo se ven los sarmientos (ramas) que si no se podaran podrían llegar a ser larguísimos (hasta 30 metros). Conviene realizar la poda con sumo cuidado, entendiendo que cada planta es diferente y teniendo en cuenta qué estilo queremos expresar en sus frutos.

Por eso se trata de un proceso que nos gusta hacer a mano y con consciencia.

Poda de la vid en Bodegas Costers del Sió

¿En qué consiste la poda de la vid?

La poda de la vid consiste en reducir la parte vegetativa de cada planta con el objetivo de limitar su crecimiento natural para mejorar el rendimiento y la calidad de la uva. En Bodegas Costers del Sió llevamos a cabo la poda de nuestras vides de forma manual con una tijera de podar. Nuestro objetivo es dejar un número limitado de yemas por donde brotará la planta, limitando así la producción y logrando así que los granos de uva sean más grandes y de mejor calidad.

Hay diferentes tipos de poda en función de la variedad de la vid y de los resultados que se pretendan conseguir. En este caso empleamos la formación en cordon royat doble que puedes ver en las siguientes imágenes.

 

Vides en Cordon Royat doble

 Formación Cordón Royat Doble

 

 

Tags:
Previous Next

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La semana pasada empezábamos la vendimia con nuestra uva Pinot Noir ecológica para la elaboración del vino base nuestros espumosos. Para ello buscamos un mosto de baja graduación y buena acidez. Hemos hecho la recolección manual en palots de unos 200 kg que guardamos en la cámara frigorífica para su posterior despalillado y prensado. Una buena parte de esta uva se utilizará para elaborar los espumosos Siós Brut Reserva 2018, nuestro espumoso Siós Brut Blanc de Noirs y Siós Brut Rosé, nuestro vino espumoso rosado.

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

En Costers del Sió estamos siempre pendientes del cuidado de las viñas ya que de este cuidado depende totalmente la producción y la calidad de la uva y por tanto de nuestros vinos.

Sabemos que las variedades Syrah y Garnacha adaptan perfectamente a nuestro terruño o terroir (*) y, por este motivo, estos días hemos estado injertando viñedos de la variedad Merlot con esquejes de la variedad Syrah.

El proceso del injerto es todo un arte de trabajo muy cuidadoso y artesano que se hace manualmente vid a vid. Hoy te explicamos el proceso con el objetivo de acercarte a nuestras viñas y que conozcas un poco más los trabajos que vamos realizando antes de que puedas saborear nuestros vinos de finca.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Si hace unos días te mostrábamos las inflorescencias de las cepas en nuestras redes sociales, hoy te traemos las imágenes y un poco de explicación sobre la floración de la vid que es la etapa que estamos viviendo actualmente en la finca. Este momento es muy delicado y crucial para el desarrollo de la vid de cara a conseguir la producción deseada así como por el efecto sobre el estado sanitario del fruto. En definitiva, es un momento decisivo que influirá directamente sobre la producción y la calidad de los vinos de esta añada y es por este motivo que todos nuestros sentidos están puestos ahora, más que nunca, en el cuidado y vigilancia del estado de los viñedos.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

"Garnachas del Mundo" es un concurso de vinos elaborados con la variedad de uva garnacha donde participan muchos productores de vinos de todo el mundo (España, Francia, Italia, Macedonia, Sudáfrica, Australia, Canadá, Líbano, Grecia).

El concurso nació en 2013 cuando el Consejo Interprofesional de Vinos del Rosellón organizó la primera edición de "Grenaches du Monde" y en pocos años "Grenaches du Monde" se ha convertido en todo un evento para profesionales del vino de todo el mundo.

logo negre

Carretera Balaguer-Agramunt KM 4.3
25600 BALAGUER, LLEIDA, ESPANYA

PRODUCTOS Y SERVICIOS

DO Costers del Segre logo

ACTIVIDADES

 

wine route

© 2020 Costers del Sió. Todos los derechos Reservados.
'